Contenido
Tubería galvanizada o negra: ¿cuál elegir?
- John
Las tuberías negras y las galvanizadas se diferencian principalmente en su revestimiento y en su uso previsto. Las tuberías galvanizadas están recubiertas de una capa de zinc que las protege contra el óxido y la corrosión. Este revestimiento las hace adecuadas para el transporte de agua y para aplicaciones en exteriores. Las tuberías negras, en cambio, no tienen revestimiento protector, por lo que son más propensas a oxidarse. Se utilizan principalmente para conductos de gas y sistemas de calefacción, donde la corrosión es un problema menor.
Conocer estas distinciones puede ayudar a seleccionar el tipo de tubería adecuado para distintos proyectos. En este artículo se ofrece una comparación más detallada.
Acero galvanizado vs acero negro
La diferencia clave entre el acero galvanizado y el acero negro radica en su revestimiento y su resistencia a la corrosión. El acero galvanizado está recubierto de zinc, que lo protege del óxido y mejora su durabilidad, lo que lo hace adecuado para entornos exteriores y húmedos. El acero negro, por otro lado, no tiene revestimiento, lo que lo hace más propenso a oxidarse. Por lo general, se utiliza en interiores donde la exposición a la humedad es limitada.
Diferencia entre tubería negra y tubería galvanizada
Apariencia
Las tuberías negras tienen un acabado oscuro y mate, lo que les da un aspecto más rústico e industrial. Esto se debe a que no están revestidas y conservan el color natural del acero. En cambio, las tuberías galvanizadas tienen una superficie plateada brillante.
Resistencia a la corrosión
Las tuberías galvanizadas tienen una resistencia a la corrosión mucho mayor gracias a la capa de zinc. Esta capa actúa como escudo protector, resguardándolas de la humedad y otros elementos corrosivos. La capa de zinc puede actuar como un “recubrimiento de sacrificio”, extendiendo la vida útil de la tubería en entornos donde el óxido es un problema.
Las tuberías de acero negro son más susceptibles al óxido y la corrosión, especialmente cuando se exponen a la humedad o se utilizan en entornos con mucha humedad. Sin una capa de zinc, la superficie del acero puede oxidarse rápidamente, lo que da lugar a la formación de óxido.
Durabilidad
Las tuberías galvanizadas suelen ser más duraderas que las de acero negro. El revestimiento de zinc las protege del óxido y la corrosión, preservando su resistencia y estructura a lo largo del tiempo, incluso en condiciones adversas.
Las tuberías de acero negro, si bien son resistentes y capaces de soportar altas presiones, carecen de este revestimiento protector. Son más duraderas en entornos interiores secos, pero menos en entornos propensos a la oxidación.
Soldadura
Las tuberías de acero negro son más fáciles de soldar porque no tienen ningún revestimiento protector que pueda interferir con el proceso de soldadura. Esto hace que la soldadura sea más limpia y sencilla, lo que permite uniones suaves y sin costuras. Por eso, las tuberías de acero negro suelen preferirse en aplicaciones que requieren tuberías largas y continuas, como en sistemas de distribución de gas o estructuras industriales.
Sin embargo, las tuberías galvanizadas tienen una capa de zinc que puede complicar la soldadura. Cuando se calienta, el revestimiento de zinc produce humos tóxicos que pueden resultar peligrosos para la salud. A menudo es necesario tomar precauciones especiales, como trabajar en áreas bien ventiladas y retirar la capa de zinc antes de soldar.
Coste
Los tubos de acero negro suelen ser más económicos que los galvanizados. Los tubos galvanizados se someten a un proceso de inmersión en caliente o galvanoplastia en el que se aplica una capa de zinc al acero. Este paso aumenta el coste de producción, lo que hace que los tubos galvanizados sean más caros que los de acero negro.
Sin embargo, el menor costo de las tuberías de acero negro puede generar mayores costos de mantenimiento si se utilizan en entornos donde es probable que se produzca óxido, ya que pueden corroerse más rápido que las tuberías galvanizadas.
Diferentes aplicaciones de la tubería negra y galvanizada
Tubo negro
Industria | Aplicación | Características |
Distribución de gas | Transporte de gas natural y propano | Adecuado para alta presión. |
Sistemas de calefacción | Sistemas de vapor y calefacción | Resistente a alta presión |
Protección contra incendios | Sistemas de rociadores contra incendios secos | A prueba de calor |
Construcción e industria | Armazones, andamios y estructuras | Fácil de soldar y modificar. |
Tubo galvanizado
Industria | Aplicación | Características |
Suministro de agua | Sistemas de plomería para agua potable | Resistente al óxido |
Estructuras exteriores | Cercas, barandillas y marcos para exteriores | Resistente a la intemperie |
Agricultura | Sistemas de riego y transporte de agua | Resistente a la humedad |
Construcción | Andamios y estructuras temporales | Durable y resistente a la corrosión. |
Elija según sea necesario
Al elegir las tuberías para sus proyectos, tenga en cuenta los requisitos específicos del entorno y la aplicación. Para el suministro de agua y las estructuras al aire libre, las tuberías galvanizadas ofrecen una resistencia superior a la corrosión. Son ideales para entornos expuestos a la humedad. Si necesita tuberías para líneas de gas o sistemas de calefacción, las tuberías de acero negro proporcionan la resistencia y la facilidad de soldadura necesarias para una instalación eficiente.
Tuberías fuertes, conexiones más fuertes
Desde tubos galvanizados resistentes a la oxidación hasta acero negro resistente a alta presión, Steel Pro Group ofrece una gama de tubos de acero diseñados para satisfacer sus necesidades específicas. Fabricados para durar, fáciles de instalar y listos para entregar. Elija Steel Pro Group, donde la calidad se combina con la versatilidad.