Contenido
¿Cómo saber si el acero está galvanizado?
- John

Para comprobarlo rápidamente, inspeccione la superficie para ver si tiene un color gris opaco o un patrón “salpicado” (similar a un cristal). Esto es típico del revestimiento de zinc obtenido por galvanización por inmersión en caliente. Si el acero se ve liso y brillante, es posible que esté electrogalvanizado.
¿Aún no está seguro? Esta guía le explicará todos los detalles y las técnicas para identificar con seguridad el acero galvanizado en cualquier entorno.
Simple Formas de determinar el acero galvanizado
Apariencia
El acero galvanizado puede tener varias apariencias diferentes, dependiendo del método de galvanización, la composición del acero, las velocidades de enfriamiento y la exposición ambiental.
- Acero galvanizado por inmersión en caliente
El acero galvanizado por inmersión en caliente tiene un patrón de rayas distintivo que se asemeja a pequeños cristales o copos de nieve en su superficie. Este aspecto único se crea a medida que el zinc se cristaliza mientras se enfría y se solidifica.
La superficie también puede presentar una mezcla de áreas brillantes y opacas, especialmente en piezas con diferentes espesores o tipos de acero, donde las secciones más gruesas se enfrían más lentamente y aparecen más oscuras.
Al tacto, el acero galvanizado en caliente tiene una sensación de textura debido a esta capa de zinc, que le suma su apariencia resistente.
- Acero electrogalvanizado
El acero electrogalvanizado presenta un acabado liso, brillante y uniforme sin manchas. El preciso proceso de galvanoplastia le otorga una superficie gris plateada limpia y uniforme que parece pulida y refinada.
- Gris mate desgastado
Con el tiempo, todo el acero galvanizado desarrollará naturalmente una pátina gris mate uniforme a medida que se exponga a los elementos ambientales. Esto ocurre cuando el revestimiento de zinc reacciona con la humedad y el oxígeno, formando una capa protectora estable.
haga clic aquí Para obtener más información sobre la textura del metal galvanizado
SPrueba de agua alternativa
El acero galvanizado resistirá la formación de óxido debido a su capa protectora de zinc.
Prepare una solución de tres partes de sal por una parte de agua y aplíquela en una pequeña zona de la superficie de acero con un paño o un pulverizador. Deje que el agua salada repose sobre el acero durante unas 24 horas y observe los resultados:
Acero galvanizado Debe resistir el óxido y no verse afectado por la exposición al agua salada.
Acero no galvanizado Por lo general, muestra óxido dentro de este período de tiempo, ya que no está tratado o carece de recubrimiento suficiente.
Prueba de ácido
El acero galvanizado tiene un recubrimiento de zinc que reacciona con los ácidos, produciendo señales visibles.
Limpie una pequeña zona del acero para eliminar la suciedad o los residuos. A continuación, aplique una gota de ácido clorhídrico diluido en la zona limpiada. Observe la zona durante unos minutos:
Acero galvanizado producirá burbujas o efervescencia, ya que el revestimiento de zinc reacciona con el ácido y libera pequeñas cantidades de gas hidrógeno.
Acero no galvanizado Tendrá poca o ninguna reacción, ya que el acero desnudo no reacciona notablemente con ácidos suaves.
Después de la prueba, enjuague bien la zona con agua para neutralizar cualquier resto de ácido. Manipule siempre los ácidos con cuidado, utilizando guantes y protección para los ojos, y realice la prueba en un área bien ventilada.
Prueba el sabor (pero en serio, no lo hagas)
Lamer la superficie del acero a veces puede ayudar a identificar si está galvanizado. Si lo está, especialmente si está galvanizado por inmersión en caliente, generalmente deja una marca. distintivo sabor metálico y calcáreo o un Sensación ligeramente áspera y polvorienta en la lengua. Esta sensación proviene de los productos de oxidación del zinc que se forman naturalmente en la superficie con el tiempo.
Dicho esto, lamer el acero no es exactamente el método recomendado. Por razones de salud y seguridad, es mejor utilizar otros métodos de identificación.
- Si bien los métodos anteriores pueden ayudar con la identificación básica, no son totalmente confiables para una verificación precisa. El acero también puede tener recubrimientos ricos en zinc. Para una determinación precisa, se recomiendan métodos de prueba más avanzados.
Métodos profesionales para determinar el acero galvanizado
Pruebas de laboratorio
Esta es la forma más precisa de determinar si el acero está galvanizado. Sin embargo, suele requerir más tiempo y dinero en comparación con técnicas más sencillas.
La microscopía electrónica de barrido (SEM), a menudo combinada con la espectroscopia de rayos X por energía dispersiva (EDS), permite observar más de cerca la superficie del acero. La SEM produce imágenes ampliadas del revestimiento, mientras que la EDS detecta los elementos específicos. Juntos, permiten a los técnicos de laboratorio ver la capa de zinc en detalle y confirmar su presencia.
Otros métodos
- Medición del espesor del revestimiento
Este método ayuda a identificar si hay una capa protectora y, si el revestimiento es grueso, puede sugerir que el acero está galvanizado por inmersión en caliente. Sin embargo, no confirma el material del revestimiento, por lo que no puede distinguir de manera confiable entre el acero galvanizado y otros revestimientos, como la pintura rica en zinc.
- Prueba electroquímica
Este método identifica principalmente una capa protectora en función de su resistencia a la corrosión, ya que mide el comportamiento electroquímico del revestimiento. No confirma el material del revestimiento, ya que otros revestimientos resistentes a la corrosión, como el aluminio o ciertas pinturas, pueden mostrar propiedades protectoras similares.
Preguntas frecuentes sobre la galvanización
¿Cómo saber si el acero es inoxidable o galvanizado?
El acero inoxidable tiene un aspecto plateado brillante y liso, mientras que el acero galvanizado puede tener un aspecto gris mate con una superficie áspera o con manchas debido al revestimiento de zinc. Además, el acero inoxidable suele ser más resistente a la corrosión que el acero galvanizado.
Una prueba de rayado también puede ayudar: el acero inoxidable revelará un tono plateado uniforme debajo, mientras que el acero galvanizado puede mostrar un color diferente debajo del revestimiento de zinc.
¿Los imanes se adhieren al galvanizado?
Sí, los imanes suelen adherirse al acero galvanizado porque el acero subyacente sigue siendo magnético. El revestimiento de zinc no interfiere con el magnetismo, por lo que el acero galvanizado atraerá un imán al igual que el acero normal.
¿Puede oxidarse el acero galvanizado?
El acero galvanizado puede oxidarse con el tiempo, pero el recubrimiento de zinc proporciona una capa de resistencia a la corrosión, ralentizando el proceso de oxidación.
Acero galvanizado de calidad garantizada
En Grupo Steel ProOfrecemos acero galvanizado totalmente certificado y diseñado con precisión en el que puede confiar desde el principio. Nuestros productos cuentan con garantía de durabilidad, resistencia a la corrosión y un acabado de zinc perfecto, sin necesidad de hacer conjeturas. Evite las pruebas de laboratorio y obtenga la confiabilidad que necesita. Obtenga una cotización ¡Hoy y experimente la diferencia de Steel Pro!