Contenido
Guía de grados comunes de acero para herramientas: propiedades, usos, comparación
- John
El acero para herramientas genuino es una aleación de acero especialmente formulada. Estas aleaciones mantienen una alta dureza, resistencia y resistencia al desgaste incluso bajo estrés mecánico extremo y altas temperaturas, y están diseñadas específicamente para la fabricación y el trabajo con metales. Los martillos, las limas y los cinceles comunes que usamos a diario no están hechos de acero para herramientas genuino.
El mundo de los aceros para herramientas es diverso. Como proveedor de acero para herramientas con más de una década de experiencia en producción, SteelPro Group está aquí para presentarle los grados de acero para herramientas más comunes y ayudarlo a comprender realmente este material.
Tipos comunes de acero para herramientas
Acero para herramientas endurecible por agua (serie W)
Estos aceros son rentables y se endurecen mediante temple en agua. Ofrecen una dureza moderada pero tienen una resistencia limitada al desgaste, al calor y a la corrosión en comparación con los aceros de mayor aleación.
Aplicaciones: Se utiliza comúnmente para herramientas de uso general, como herramientas manuales, herramientas de corte de tensión baja a media y cinceles.
Acero para herramientas para trabajo en frío (series O, A y D)
Estos aceros se endurecen en aceite o aire, lo que proporciona una excelente resistencia al desgaste y una alta retención de dureza a bajas temperaturas. Contienen elementos de aleación como cromo, vanadio y molibdeno para mejorar la tenacidad y la resistencia al desgaste.
- Serie O: ofrece buena tenacidad y maquinabilidad, adecuada para aplicaciones de desgaste moderado.
- Serie A: Proporciona una resistencia al desgaste mejorada con una alta estabilidad en el uso.
- Serie D: Destaca por su resistencia al desgaste y retención de dureza, ideal para matrices de fundición a presión y estampación.
Aplicaciones: Adecuado para herramientas sujetas a tensiones y desgaste moderados, incluidos punzones, matrices, hojas de corte y herramientas de estampación.
Acero para herramientas para trabajo en caliente (serie H)
Estos aceros, formulados para mantener la dureza a altas temperaturas, suelen estar aleados con cromo, molibdeno y tungsteno para mejorar la resistencia a la deformación por calor. Pueden endurecerse con aire o aceite, según el grado específico.
Aplicaciones: Se utiliza comúnmente en procesos de fundición a presión, matrices de extrusión y forjado en caliente, donde las altas temperaturas de funcionamiento son la norma.
Acero para herramientas de alta velocidad (serie T)
Estos aceros contienen grandes cantidades de tungsteno, molibdeno y vanadio, lo que les permite conservar la dureza incluso a temperaturas muy altas. Están diseñados específicamente para herramientas de corte y máquinas que funcionan a altas velocidades y temperaturas.
Aplicaciones: Ideal para taladros, fresas y otras herramientas de corte de alta velocidad.
Acero para herramientas resistente a golpes (serie S)
Diseñados para absorber y soportar impactos y sacudidas rápidas sin fracturarse ni romperse. Por lo general, contienen níquel y cromo para aumentar la dureza y la resistencia a los impactos.
Aplicaciones: Se utiliza para herramientas que requieren resistencia a golpes repentinos o cíclicos, como martillos, cinceles y herramientas de impacto.
Comparación de grados comunes de acero para herramientas
La siguiente tabla describe las características esenciales de varios grados de acero para herramientas ampliamente utilizados, lo que le ayudará a comparar distintos materiales.
Grado | Punto de fusión (°C) | Dureza (HRC) | Límite elástico (MPa) | Dureza al impacto (J) |
H13 | 1,350 | 50-55 | 1,500-1,800 | Medio |
W1 | 1,420 | 55-64 | 1,200-1,400 | Bajo |
A2 | 1,200 | 57-62 | 1,400-1,600 | Medio |
O1 | 1,200 | 58-64 | 1,200-1,400 | Bajo |
D2 | 1,250 | 58-62 | 1,600-2,000 | Bajo |
M2 | 1,410 | 62-65 | 1,800-2,200 | Medio |
M42 | 1,470 | 64-66 | 2,100-2,400 | Medio |
Características principales de los grados de acero para herramientas más comunes
W1 (Acero para herramientas endurecible por agua)
El acero para herramientas W1 es fácil de endurecer y se utiliza para herramientas de uso general. Contiene una cantidad significativa de carbono, lo que mejora su dureza, pero es más propenso a la fragilidad en comparación con otros grados.
Aplicaciones:Ideal para herramientas simples y de bajo estrés, como cinceles, punzones y herramientas de corte para aplicaciones de trabajo liviano.
O1 (Acero para herramientas endurecido con aceite)
El O1 es un acero para herramientas muy adaptable. Ofrece una combinación favorable de dureza y tenacidad, junto con una excelente maquinabilidad. Se utiliza comúnmente en herramientas que exigen una resistencia moderada a la abrasión y características mecánicas generales.
Aplicaciones:Se utiliza comúnmente en herramientas de corte, matrices, punzones y hojas de cizallas.
A2 (Acero para herramientas endurecible al aire)
El acero para herramientas A2 se endurece al aire y ofrece un buen equilibrio entre tenacidad y resistencia al desgaste. Experimenta una distorsión mínima durante el tratamiento térmico, lo que lo hace perfecto para herramientas complejas.
Aplicaciones:Las matrices, punzones y herramientas requieren una combinación de tenacidad y resistencia al desgaste.
D2 (Acero para herramientas para trabajo en frío)
El D2 es conocido por su resistencia superior al desgaste debido a su alto contenido de carbono y cromo. Es extremadamente duro pero más frágil en comparación con el A2. El D2 tiene una alta resistencia a la abrasión, lo que lo hace ideal para herramientas de corte.
Aplicaciones:Se utiliza para herramientas de alto desgaste, como punzones, matrices y herramientas de corte.
H13 (Acero para herramientas para trabajo en caliente)
El H13 ofrece una excelente resistencia a la fatiga térmica y a las altas temperaturas. Mantiene su dureza y tenacidad incluso a temperaturas elevadas, lo que lo hace ideal para aplicaciones de trabajo en caliente.
Aplicaciones:Común en aplicaciones de conformado en caliente, como matrices para forja, matrices de extrusión y moldes de plástico.
M2 (Acero para herramientas de alta velocidad)
El M2 es un tipo de acero para herramientas que mantiene su dureza y resistencia al desgaste incluso a temperaturas más altas. Es conocido por su capacidad de mantener un rendimiento de vanguardia a velocidades más altas en comparación con otros aceros para herramientas.
Aplicaciones:Ampliamente utilizado para herramientas de corte de alta velocidad, como taladros, machos de roscar, fresas y escariadores.
M42 (acero para herramientas de alta velocidad)
El M42 es un acero de alta velocidad aleado con cobalto que ofrece una resistencia al desgaste y una tenacidad superiores, especialmente a altas velocidades de corte. Su alto contenido de cobalto mejora su rendimiento en entornos de alta temperatura.
Aplicaciones:Ideal para herramientas de corte de alto rendimiento, incluidas hojas de sierra, taladros y fresas.
¿Cómo seleccionar los grados de acero para herramientas ideales para su proyecto?
Como metalúrgico experimentado en SteelPro Group, he ayudado a numerosos clientes a navegar por el complejo proceso de selección del acero para herramientas adecuado para sus necesidades. Permítame compartir algunos consejos de expertos para ayudarlo a tomar una decisión bien informada para su proyecto:
Evaluar la temperatura de funcionamiento
Si su herramienta va a funcionar en entornos de alta temperatura, concéntrese en aceros para trabajo en caliente como el H13. Para aplicaciones a temperatura ambiente, los aceros para trabajo en frío como el D2 o el O1 pueden ser más adecuados.
Evaluar las necesidades de resistencia al desgaste
Para aplicaciones que involucran materiales abrasivos o fricción repetitiva, priorice los aceros con alta resistencia al desgaste. Los grados D2 y M2 se destacan en esta área.
Considere los requisitos de dureza
Si su herramienta estará sujeta a cargas de impacto o tensiones repentinas, busque grados resistentes a los golpes como el S7. Estos aceros ofrecen una tenacidad superior sin sacrificar la dureza.
Factor de maquinabilidad
Recuerde que algunos aceros de alto rendimiento pueden ser difíciles de mecanizar. Si su proyecto requiere formas intrincadas o detalles finos, considere grados como O1 o A2, que ofrecen buena maquinabilidad.
Equilibrar rendimiento y coste
Si bien es tentador optar por el acero de mayor rendimiento, es fundamental equilibrar el rendimiento con la rentabilidad.
A veces, un acero de gama media puede ofrecer un rendimiento adecuado a un precio más razonable. Un acero de mayor calidad puede tener un coste inicial más elevado, pero podría ofrecer ahorros significativos en términos de vida útil de la herramienta y reducción del tiempo de inactividad.
Consulte con expertos
Cada proyecto es único. No dude en ponerse en contacto con expertos en acero para herramientas como nuestro equipo de SteelPro Group. Podemos ofrecerle asesoramiento personalizado y soluciones personalizadas para satisfacer sus necesidades.
Elija los grados de acero para herramientas adecuados con nuestra ayuda
En SteelPro Group, ofrecemos una amplia gama de productos de acero para herramientas adaptados a sus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarlo a elegir el material perfecto para su proyecto, ya sea que esté fabricando herramientas de corte, matrices o componentes personalizados. Deje que SteelPro Group lo ayude a lograr un rendimiento y una durabilidad excepcionales con el grado de acero para herramientas adecuado.