Contenido
Acero galvanizado electrolítico vs. acero galvanizado por inmersión en caliente
- John
El acero electrogalvanizado y el acero galvanizado por inmersión en caliente son dos tipos populares de acero revestido, pero difieren en el proceso y el rendimiento.
El acero electrogalvanizado se recubre con zinc mediante un proceso de galvanoplastia, que proporciona una capa más fina y precisa. Esto da como resultado un acabado más suave pero ofrece menos resistencia a la corrosión. El acero galvanizado por inmersión en caliente se sumerge en zinc fundido, lo que crea una capa más gruesa y rugosa que ofrece una mejor protección contra el óxido.
En este artículo, exploraremos estas diferencias con más detalle, incluidas sus ventajas, desventajas y usos ideales.
Proceso de galvanizado electrolítico vs. galvanizado por inmersión en caliente
Acero electrogalvanizado
Se produce colocando el acero en un baño de galvanoplastia. En este baño, se aplica una capa de zinc mediante una corriente eléctrica. El acero actúa como un electrodo negativo y los iones de zinc se adhieren a su superficie. Este proceso se produce dentro de un entorno controlado, generalmente en interiores.
El método de galvanoplastia permite obtener una capa de zinc fina y uniforme que proporciona un acabado liso. El acero utilizado para la galvanización electrolítica suele ser laminado en frío y el proceso es preciso, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren precisión y estética.
Acero galvanizado por inmersión en caliente
Se realiza sumergiendo el acero en un baño de zinc fundido. Primero se limpia el acero y luego se sumerge en el zinc fundido, que se adhiere a su superficie. Este proceso suele realizarse en grandes instalaciones industriales, a menudo en áreas bien ventiladas debido a las altas temperaturas involucradas.
El acero utilizado suele estar preparado con una superficie más rugosa para que el zinc se adhiera mejor. Como resultado, el recubrimiento es más grueso y menos uniforme en comparación con la galvanoplastia, pero cubre el acero de forma más completa.
Rendimiento del acero galvanizado electrolítico frente al acero sumergido en caliente
Apariencia
El acero electrogalvanizado tiene un acabado liso y brillante, que a menudo se prefiere para aplicaciones estéticas como electrodomésticos y piezas de automóviles.
El acero galvanizado por inmersión en caliente tiene un aspecto más texturizado y mate. Este aspecto más áspero es menos adecuado para uso decorativo, pero es común en proyectos industriales y de construcción.
El acero galvanizado por inmersión en caliente suele tener destellos visibles que le dan un aspecto estampado. Se forman durante el proceso de galvanizado por inmersión en caliente a medida que el zinc fundido se enfría y cristaliza en la superficie del acero.
Espesor
El acero galvanizado por inmersión en caliente suele tener un revestimiento de zinc más grueso que el acero electrogalvanizado. El proceso de inmersión en caliente permite una mayor acumulación de zinc, lo que mejora la protección, pero también aumenta el peso.
En cambio, el recubrimiento del acero electrogalvanizado es relativamente fino, lo que afecta a su rendimiento en entornos exigentes.
Resistencia a la corrosión
El acero galvanizado en caliente ofrece una mejor resistencia a la corrosión en comparación con el acero electrogalvanizado.
La capa de zinc más gruesa del proceso de inmersión en caliente actúa como una barrera más resistente contra factores ambientales como la humedad y la sal. El recubrimiento de zinc más fino de la galvanización electrolítica se desgasta más rápido cuando se expone a elementos corrosivos.
- ¿Cuánto tiempo durará el acero electrogalvanizado?
Depende del entorno. En interiores, puede durar entre 10 y 20 años o más sin oxidarse. En exteriores o en condiciones húmedas, puede durar solo unos pocos años, ya que la fina capa de zinc se desgasta más rápido. Un mantenimiento regular puede ayudar, pero no durará tanto como el acero galvanizado por inmersión en caliente en entornos hostiles.
Durabilidad
El acero galvanizado por inmersión en caliente dura más debido a su revestimiento de zinc más grueso, que proporciona una capa protectora más fuerte contra el desgaste y los daños. Esto lo hace ideal para usos intensivos.
El acero electrogalvanizado puede no soportar el mismo nivel de estrés y exposición ambiental a lo largo del tiempo. Su revestimiento más delgado lo hace menos resistente a los daños físicos y la corrosión en entornos exigentes.
Cuadro
El acero galvanizado por inmersión en caliente puede ser más difícil porque la superficie rugosa puede requerir una preparación adicional para garantizar que la pintura se adhiera correctamente. El acero electrogalvanizado tiene una superficie lisa para aceptar bien la pintura.
Coste
El acero electrogalvanizado suele ser más asequible debido a su revestimiento de zinc más fino y a su proceso de producción más sencillo. Es una opción rentable para aplicaciones en las que no son fundamentales la alta durabilidad y la resistencia a la corrosión, como el uso en interiores.
Por el contrario, el acero galvanizado en caliente es más caro, pero ofrece un mejor valor a largo plazo para aplicaciones exteriores o de servicio pesado gracias a su revestimiento más grueso y protector.
Aplicaciones del acero galvanizado electrolítico frente al acero sumergido en caliente
Acero electrogalvanizado
- Piezas de automóviles (componentes interiores, paneles de carrocería)
- Electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras)
- Equipos de oficina (escritorios, archivadores)
Acero galvanizado por inmersión en caliente
- Construcción al aire libre (puentes, barandillas)
- Estructuras de servicios públicos (postes eléctricos, tanques de agua)
- Maquinaria agrícola (remolques, vallas)
- Maquinaria industrial (tuberías, bastidores de alta resistencia)
¿Cómo elegir acero electrogalvanizado o acero sumergido en caliente?
Si está trabajando en un proyecto de interior, como muebles, electrodomésticos o equipos de oficina, acero electrogalvanizado Suele ser la mejor opción. Tiene un aspecto suave y limpio que funciona bien en espacios donde la apariencia es importante y se mantendrá bien en un entorno seco y controlado.
Si su proyecto involucra estructuras al aire libre, como cercas, techos o cualquier cosa expuesta a los elementos, acero galvanizado por inmersión en caliente Es la mejor opción. Tiene una capa protectora más gruesa que puede soportar la lluvia, la humedad y el aire salado cerca del autobús.
La diferencia entre SECC y SGCC
Las láminas de acero galvanizado se fabrican aplicando una capa de zinc a láminas de acero laminado en frío conocidas como SPCC. Según el método de galvanización utilizado, estas láminas se clasifican en láminas de acero electrogalvanizadas (SECC) y láminas de acero galvanizadas por inmersión en caliente (SGCC).
El SECC se produce mediante la galvanoplastia de zinc sobre la lámina de acero. El SGCC se fabrica sumergiendo la lámina de acero en zinc fundido. Las diferencias entre el SECC y el SGCC son similares a las que existen entre el acero galvanizado por electrogalvanización y el galvanizado por inmersión en caliente que hemos analizado anteriormente.
Su socio de proyecto
Si está buscando productos de acero galvanizado electrogalvanizado o galvanizado por inmersión en caliente, Grupo Steel Pro Podemos ofrecer productos de alta calidad que cumplan con los estándares de la industria. Ofrecemos una amplia gama de soluciones de acero duraderas y estéticamente agradables, que incluyen láminas, bobinas y fabricaciones personalizadas. haga clic aquí Obtenga una cotización hoy y descubra cómo Steel Pro Group puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos.