Contenido
Variaciones de textura de acero galvanizado: diferentes tipos
- John
El acero galvanizado se recubre con un recubrimiento de zinc para protegerlo de la oxidación. La textura de su superficie puede variar según el proceso de galvanizado, el espesor del recubrimiento y la exposición a factores ambientales.
Este artículo proporciona imágenes de texturas de diferentes tipos de acero galvanizado, incluyendo acero galvanizado por inmersión en caliente, electrogalvanizado, corroído y revestido de zinc con óxido blanco. Estas imágenes le ayudarán a identificar y comparar las diversas texturas superficiales del acero galvanizado.
Acero galvanizado (acero galvanizado por inmersión en caliente)
El acero galvanizado por inmersión en caliente se recubre sumergiéndolo en zinc fundido para crear una capa protectora. Su textura superficial suele ser rugosa y floreada, con variaciones según el espesor del recubrimiento de zinc.
El acero galvanizado por inmersión en caliente recién producido suele tener una superficie metálica brillante con floreados visibles. La superficie también puede parecer ligeramente rugosa, dependiendo del grosor del recubrimiento de zinc, y el acabado general es liso con un brillo reflectante.
Con el tiempo, la superficie del acero galvanizado por inmersión en caliente puede cambiar de aspecto. Puede perder su brillo inicial y volverse opaca debido a la exposición a elementos ambientales como la humedad y el aire. Las lentejuelas aún pueden ser visibles, pero la superficie puede adquirir un aspecto más mate o ligeramente desgastado.

¿Por qué el acero galvanizado en caliente desarrolla lentejuelas?
El acero galvanizado por inmersión en caliente desarrolla floreados debido al enfriamiento y la solidificación del recubrimiento de zinc. Al sumergir el acero en zinc fundido, se produce una reacción entre el hierro y el zinc, formando una capa de aleación. Al enfriarse el acero, el zinc puro se solidifica en la superficie, formando pequeños cristales que crean el patrón conocido como floreado.
Las lentejuelas aparecen como patrones brillantes de granos de zinc en forma de estrella. Su tamaño y visibilidad dependen de la temperatura del zinc fundido, la velocidad de enfriamiento y la presencia de metales traza como plomo o antimonio en el baño. En la producción moderna, el tamaño de las lentejuelas se puede controlar para aplicaciones específicas.
La razón por la que las lentejuelas tienen esta forma particular se debe a la estructura cristalina del zinc. A medida que el zinc se enfría y cristaliza, los átomos se disponen en formas hexagonales debido a su estructura atómica natural. Esta disposición atómica crea las características formaciones hexagonales o de estrella.
Acero electrogalvanizado
El acero electrogalvanizado recibe una fina capa de zinc mediante galvanoplastia. Su textura superficial suele ser lisa y uniforme, con un floreado menos pronunciado que el del acero galvanizado por inmersión en caliente.

Acero galvanizado oxidado blanco
El óxido blanco en los encofrados de acero galvanizado se debe a una reacción química entre el zinc y la humedad en condiciones de bajo oxígeno. Al exponerse al agua o a una humedad elevada, el recubrimiento de zinc reacciona para producir óxido de zinc. En espacios reducidos con flujo de aire limitado, se transforma en hidróxido de zinc, apareciendo como una capa blanca y pulverulenta conocida como óxido blanco.
El óxido blanco es blando, calcáreo y fácilmente visible como una capa blanca o gris claro sobre la superficie del acero. A diferencia del óxido rojo del hierro, no se adhiere firmemente al zinc, por lo que suele eliminarse en sus primeras etapas. Sin embargo, una capa extensa de óxido blanco puede debilitar la resistencia a la corrosión del recubrimiento de zinc.
La apariencia única del óxido blanco se debe a la estructura porosa del hidróxido de zinc, que forma grumos suaves e irregulares que le dan un aspecto polvoriento. Para prevenirlo, es necesario mantener el acero galvanizado en áreas secas y ventiladas, y evitar la exposición prolongada a la humedad durante el almacenamiento o el envío.

Acero galvanizado muy oxidado
El acero galvanizado severamente corroído suele presentar una superficie rugosa y picada con signos visibles de pérdida de zinc. La capa protectora de zinc se ha degradado en gran medida, dejando al descubierto el acero subyacente.
La superficie puede presentar irregularidades, con manchas profundas de óxido o zonas donde el metal se ha oxidado. La corrosión suele producir una apariencia de óxido escamoso de color marrón rojizo y, en casos extremos, el acero puede presentar signos de daño estructural, como adelgazamiento o perforaciones.

Preguntas frecuentes
¿El acero galvanizado es áspero?
El acero galvanizado por inmersión en caliente puede ser rugoso, especialmente si el recubrimiento de zinc es grueso. La superficie puede presentar un patrón floreado o ligeras irregularidades, lo que le da una textura agradable. El acero electrogalvanizado suele ser más liso.
¿Por qué el acero galvanizado tiene un aspecto irregular?
El acero galvanizado puede presentar un aspecto irregular debido a variaciones en el recubrimiento de zinc. Esto puede ocurrir con el acero galvanizado por inmersión en caliente si el recubrimiento es irregular o si se enfría de forma irregular, lo que provoca que algunas zonas se vean más brillantes o mates.
¿El acero galvanizado es brillante o opaco?
El acero recién galvanizado (por inmersión en caliente) es brillante y de aspecto metálico, con una superficie reflectante. Con el tiempo, se vuelve más opaco a medida que el zinc se oxida, pero conserva un aspecto mate en comparación con su brillo original. El acero electrogalvanizado tiende a ser más brillante y de aspecto más uniforme.
Soluciones de acero galvanizado de primera calidad
En Grupo Steel ProOfrecemos productos de acero galvanizado de primera calidad, fabricados según los estándares de la industria. Nuestro compromiso con la entrega puntual garantiza que sus materiales lleguen justo cuando los necesita. Póngase en contacto con nosotros Llámenos hoy para obtener una cotización competitiva y descubrir cómo podemos apoyar su próximo proyecto.
