Contenido
Reparación de acero galvanizado: normas y métodos
- John
El acero galvanizado es valorado por su durabilidad y resistencia a la corrosión, lo que lo hace esencial en diversas industrias. Sin embargo, no está completamente libre de defectos. Desde zonas desnudas y descascarillado hasta daños mecánicos, comprender estos defectos comunes es fundamental para garantizar un rendimiento a largo plazo.
Este artículo analiza cómo normas como la ISO 1461 y la ASTM A123/A123M establecen directrices para la tolerancia a defectos y las prácticas de mantenimiento adecuadas. También examina defectos comunes en el acero galvanizado y métodos de reparación eficaces.
Defectos comunes en el acero galvanizado
Espacios desnudos
Las áreas sin recubrimiento en la superficie del acero lo exponen a la corrosión, a menudo causada por una preparación deficiente de la superficie o una aplicación desigual de zinc.
Causas:Mala preparación de la superficie, contaminantes en la superficie del acero o tiempo de inmersión insuficiente durante el proceso de galvanización.
Peladura o descamación
La capa de zinc se desprende del acero, dejándolo vulnerable a la oxidación, generalmente debido a una adhesión inadecuada o una tensión excesiva.
Causas:Mala adherencia debido a una limpieza inadecuada de la superficie, enfriamiento rápido o tensiones excesivas durante la manipulación.
Óxido blanco
La exposición a la humedad durante el almacenamiento forma un residuo blanco en polvo que puede debilitar las propiedades protectoras del zinc con el tiempo.
Causas:Exposición a la humedad durante el almacenamiento o transporte, especialmente en condiciones de poca ventilación.
Ampollas
Las burbujas elevadas en la superficie del recubrimiento, causadas por hidrógeno atrapado o impurezas, comprometen la uniformidad y durabilidad del recubrimiento.
Causas: Hidrógeno atrapado durante el proceso de decapado o impurezas en el baño de zinc fundido.
Acumulación excesiva de zinc
Las gotas o grumos de zinc crean una superficie irregular, lo que puede afectar la estética o la funcionalidad, a menudo debido al exceso de tiempo de inmersión.
Causas:Inmersión excesiva en el baño de zinc o velocidades de extracción desiguales.
Agrietamiento
Pequeñas grietas en el revestimiento, generalmente a lo largo de las curvas o los bordes, exponen el acero al óxido y reducen su durabilidad general.
Causas:Alta tensión en el acero durante la galvanización o flexibilidad inadecuada de la capa de zinc.
Irregularidades de las lentejuelas
Los patrones irregulares en el acabado cristalino del zinc pueden afectar la apariencia, aunque la funcionalidad generalmente permanece intacta.
Causas:Inconsistencias en la velocidad de enfriamiento o variaciones en la composición de la aleación del zinc fundido.
¿Cómo reparar acero galvanizado?
Pintura rica en zinc
La pintura rica en zinc es rentable y fácil de usar, lo que la hace ideal para defectos pequeños y localizados. Restaura la resistencia a la corrosión mediante la formación de una capa de zinc de sacrificio. Sin embargo, su durabilidad es ligeramente inferior a la de otros métodos en entornos agresivos.
Método:
- Limpio:Elimine el óxido, la suciedad y la grasa del área dañada utilizando un cepillo de alambre o un limpiador.
- Aplicar pintura:Cepille o rocíe pintura rica en zinc (≥90% zinc en película seca) uniformemente sobre el defecto.
- Verificar:Verifique el espesor del recubrimiento utilizando un calibre para cumplir con el estándar requerido.
Proyección térmica (proyección de zinc metálico)
La pulverización térmica crea un recubrimiento de gran durabilidad, ideal para defectos grandes y condiciones extremas. Si bien ofrece un rendimiento excelente, requiere equipo y experiencia especializados.
Método:
- Preparar la superficie:Limpie el área con grano abrasivo para limpiar y dejar áspera la superficie para que se adhiera.
- Zinc en aerosol:Utilice una pistola pulverizadora térmica para aplicar el zinc fundido de manera uniforme.
- Comprobar el espesor:Asegúrese de que el espesor del revestimiento coincida con la especificación original utilizando un calibre.
Soldadura de aleación de zinc
La soldadura de aleación de zinc es precisa y eficaz para reparaciones pequeñas y complejas, como bordes o esquinas. Ofrece una fuerte adhesión, pero requiere mucho tiempo para áreas más extensas.
Método:
- Área de preparación:Limpie el defecto y precaliente si es necesario para una mejor adhesión.
- Aplicar soldadura:Derrite la varilla de aleación de zinc con un soplete y extiéndela uniformemente sobre el daño.
- Inspeccionar:Deje que el área se enfríe y verifique que la capa esté uniforme.
Conclusión
Estos métodos ofrecen soluciones personalizadas para diferentes escenarios de reparación: pintura rica en zinc para áreas pequeñas, pulverización térmica para daños extensos y soldadura de aleación de zinc para trabajos de precisión.
Para conocer los requisitos detallados sobre tolerancias de defectos y estándares de reparación, consulte la siguiente sección.
Normas para la reparación de acero galvanizado
Varias normas reconocidas, incluidas ISO 1461, ASTM A123, ASTM A153y ASTM A767, describen directrices detalladas para la reparación de defectos en productos de acero galvanizado. Estas normas especifican las dimensiones aceptables del área de reparación, el espesor del recubrimiento después de la reparación y los métodos recomendados para garantizar la durabilidad y el rendimiento del material.
La siguiente tabla proporciona una referencia rápida a los requisitos de reparación del acero galvanizado, lo que le ayudará a comprender los parámetros clave para el cumplimiento y la garantía de calidad.
| Nombre estándar | Tamaño del área de reparación | Espesor del revestimiento de reparación |
| ISO 1461 | ≤ 1,55 pulgadas² (10 cm²) | 1,8–3,3 milésimas de pulgada (45–85 µm) |
| ASTM A123 | ≤ 1 pulgada (25,4 mm) | 2,2–3,9 milésimas de pulgada (55–100 µm) |
| ASTM A153 | – | 1,7–1,8 milésimas de pulgada (43–45 µm) |
| ASTM A767 | Sólo daños localizados | 3,3–3,9 milésimas de pulgada (85–100 µm) |
ISO 1461
Tolerancias de defectos
- Tamaño del área de reparación:Máximo de 1,55 pulgadas² (10 cm²) por defecto.
- Área de Reparación Total:No puede exceder 0.5% de la superficie total.
- Espacios desnudos:No permitido; cobertura total obligatoria.
- Adhesión:No se permite pelar ni descascarar bajo una manipulación normal.
Métodos de reparación
- Pintura rica en zinc:Debe contener al menos 90% zinc en la película seca.
- Pulverización térmica:Aplicación de zinc fundido en zonas dañadas.
- Soldadura de aleación de zinc:Para pequeñas reparaciones utilice materiales a base de zinc.
ASTM A123
Tolerancias de defectos
- Tamaño del área de reparación: Limitado a áreas ≤ 1 pulgada (25,4 mm) en la dimensión más larga.
- Espacios desnudos:No permitido, se requiere cobertura uniforme.
- Calidad de la superficie:Se permiten pequeñas imperfecciones (por ejemplo, fugas de zinc) siempre que no afecten la funcionalidad.
Métodos de reparación
- Pintura rica en zinc:La película seca debe contener al menos 65% zinc.
- Pulverización térmica:Se utiliza para reparaciones localizadas para restaurar la integridad del revestimiento.
ASTM A153
Tolerancias de defectos
- Tamaño del área de reparación:No hay límites de tamaño específicos, pero los defectos deben localizarse.
- Espacios desnudos:Debe repararse, no se permite acero expuesto.
- Adhesión:Sin grietas, descamaciones ni desprendimientos que afecten el rendimiento.
Métodos de reparación
- Pintura rica en zinc:Para pernos, tuercas y pequeños componentes con al menos 65% contenido de zinc en la película seca.
- Soldadura de aleación de zinc:Adecuado para pequeñas reparaciones de hardware.
ASTM A767
Tolerancias de defectos
- Tamaño del área de reparación:Solo se permiten daños localizados (por ejemplo, durante el transporte o la instalación).
- Espacios desnudos:No permitido; debe repararse para evitar la corrosión.
- Adhesión:El revestimiento no debe pelarse ni agrietarse durante el manejo normal.
- Límite de superficie:Las reparaciones no deben exceder 1% de la superficie de la varilla de refuerzo.
Métodos de reparación
- Pintura rica en zinc:Debe contener al menos 94% zinc en la película seca.
- Pulverización térmica:Para restaurar un recubrimiento uniforme.
- Soldadura de aleación de zinc:Permitido para áreas de daño más pequeñas.
Acero galvanizado impecable para un rendimiento duradero
Steel Pro Group ofrece productos Diseñado para cumplir con las normas ISO y ASTM. Nuestro riguroso control de calidad minimiza defectos como zonas desnudas y descascarillado, garantizando un rendimiento y cumplimiento constantes. Si busca acero resistente y resistente a las imperfecciones, confíe en Steel Pro Group para proteger su inversión.
