Contenido
Acero para herramientas S2: propiedades y fabricación
- John
¡Bienvenido a la guía de acero S2! Si busca un acero para herramientas con una excelente resistencia al impacto, el acero S2 es una excelente opción. Forma parte del grupo S de AISI, está diseñado para entornos de alto impacto y se usa ampliamente en herramientas duraderas y de alta resistencia.
La templabilidad del acero S2 está controlada por su composición química, lo que le permite alcanzar una dureza óptima a temperaturas más altas para una mejor resistencia al desgaste. La adición de silicio también mejora su capacidad para mantener la dureza y resistir la deformación bajo el calor.
Esta guía explorará las propiedades, las fabricaciones y las aplicaciones del acero S2 para ayudarlo a comprender por qué es el material ideal para herramientas de alto rendimiento. ¡Esperamos que esta breve descripción general lo ayude a tomar la decisión correcta!
¿Qué es el acero S2?
El acero S2 es un acero para herramientas resistente y con alto contenido de carbono, con gran resistencia al impacto, ideal para herramientas como martillos y cinceles. Contiene aproximadamente entre 0,90 y 1,101 TP3T de carbono y entre 0,50 y 0,801 TP3T de silicio. La “S” significa “resistente a los golpes” y el “2” marca su grado específico. El acero S2 está tratado térmicamente para una mayor resistencia y cumple con estándares de la industria como ASTM A681, lo que lo convierte en una opción confiable para aplicaciones de trabajo pesado.
Propiedades del acero para herramientas S2
El acero para herramientas S2 es ampliamente reconocido por su excelente resistencia al impacto y su alta tenacidad, lo que lo convierte en la mejor opción para herramientas expuestas a fuertes tensiones e impactos. Su excelente resistencia al desgaste y su capacidad para mantener la dureza incluso a altas temperaturas son factores clave que mejoran su durabilidad.
Composición química del acero para herramientas S2
Aquí está la tabla de composición química del acero para herramientas s2.
Elemento | Contenido (%) |
Carbono, C | 0.90 – 1.10 |
Silicio, Si | 0.50 – 0.80 |
Manganeso, Mn | 0.50 – 0.80 |
Cromo, Cr | 0.30 – 0.60 |
Molibdeno, Mo | 0.20 – 0.40 |
Fósforo, P | ≤ 0.030 |
Azufre, S | ≤ 0.030 |
Propiedades físicas del acero para herramientas S2
Las propiedades físicas del acero S2 garantizan un buen rendimiento en condiciones extremas. Estas son sus características físicas clave:
Propiedad | Métrica | Imperial |
Densidad | 7,75 g/cm³ | 0,280 lb/pulg³ |
Conductividad térmica | 27,5 W/m·K | 19,0 BTU·pulgadas/altura·pie²·°F |
Peso específico | 7.75 | 0.28 |
Módulo de elasticidad | 210 GPa | 30,5 × 10⁶ psi |
Coeficiente de dilatación térmica | 12,5 µm/m·°C | 7,0 × 10⁻⁶ /°F |
Propiedades mecánicas del acero para herramientas S2
Las propiedades mecánicas del acero para herramientas S2 lo hacen ideal para aplicaciones duras y de alto impacto. A continuación se detallan sus principales propiedades mecánicas:
Propiedad | Métrica | Imperial |
Impacto Charpy | 20 julios | 14,8 libras-pie |
Dureza | 58-60 HRC | 58-60 HRC |
Maquinabilidad | 65% (relativo a W1) | 65% (relativo a W1) |
Relación de Poisson | 0.27 | 0.27 |
¿Puede oxidarse el acero S2?
Sí, el acero S2 puede oxidarse si no se cuida adecuadamente, ya que no es inoxidable y puede corroerse cuando se expone a la humedad y a los productos químicos. Un mantenimiento adecuado, como el recubrimiento o la limpieza periódica, ayuda a prevenir la oxidación.
Productos que ofrecemos para acero para trabajo en frío S2
SteelPRO Group es un proveedor profesional de materiales de acero para herramientas S2, que ofrece barras redondas, barras planas, placas y varillas S2 de alta calidad. Atendemos una variedad de necesidades de los clientes y brindamos soluciones personalizadas para sus proyectos. Para conocer los precios diarios y la disponibilidad, no dude en contactarnos.
Nuestros productos y especificaciones disponibles incluyen:
- Barra redonda de acero S2:Diámetro 10 mm – 800 mm
- Placa de acero S2: Grosor 5 mm – 500 mm x Ancho 150 mm – 2000 mm
- Varilla de acero S2:Diámetro 6 mm – 500 mm
- Tamaños personalizados de acero S2:Disponible bajo petición
Servicios adicionales que ofrecemos:
- Acabado superficial:Negro, torneado rugoso, pulido o según especificaciones del cliente.
- Proceso:Laminado en caliente, estirado en frío, forjado, recocido, corte
¡No dude en contactarnos para requisitos específicos o pedidos personalizados!
Fabricación de acero para trabajo en frío S2
La fabricación de acero S2 para trabajo en frío requiere procesos precisos para garantizar una excelente resistencia al impacto y durabilidad. Desde el forjado y el laminado hasta el tratamiento térmico y el mecanizado, cada paso es crucial para lograr el máximo potencial del acero.
Forja/Laminado
En la forja, el acero S2 se calienta a unos 1100-1200 °C (2012-2192 °F) y se le da forma mediante prensado o martillado. El laminado se utiliza para secciones más delgadas a temperaturas de 850-950 °C (1562-1742 °F). Ambos métodos refinan la estructura del grano, mejorando la resistencia y la tenacidad.
Tratamiento térmico
El tratamiento térmico es clave para mejorar la dureza y la resistencia al desgaste del acero S2:
- Recocido:Se calienta a 800-850 °C (1472-1562 °F) y se enfría lentamente para aliviar tensiones y ablandar el acero para facilitar el mecanizado.
- Precalentamiento:Calentado a 500-650 °C (932-1202 °F) antes del endurecimiento para garantizar un calentamiento uniforme y evitar el choque térmico.
- Austenitización:El acero se calienta a 850-900 °C (1562-1652 °F), donde se transforma en austenita, preparándose para el proceso de endurecimiento.
- Enfriamiento:Enfriamiento rápido (generalmente con aceite o aire) a 800-850 °C (1472-1562 °F) para endurecer el acero.
- Templado:Calentado a 150-300 °C (302-572 °F) para reducir la fragilidad y mejorar la tenacidad después del temple.
- Trabajo en frío:Por último, el acero se puede trabajar en frío para refinar su forma y acabado.
Mecanizado
El acero S2 se puede mecanizar fácilmente después de un tratamiento térmico adecuado. Los procesos de mecanizado típicos incluyen:
- Corte:El acero S2 se corta utilizando métodos estándar como el corte con sierra o el mecanizado CNC.
- Tratamiento de superficies:Se puede aplicar esmerilado, pulido u otros tratamientos de superficie para obtener los acabados deseados, mejorando la calidad de la superficie y la resistencia al desgaste.
Cada paso del proceso de fabricación está diseñado para mejorar el rendimiento del acero para aplicaciones difíciles y de alto impacto.
Grados equivalentes de acero S2
Los siguientes son grados equivalentes aproximados para el acero S2, todos ellos de normas de EE. UU. Estos grados comparten propiedades y características de rendimiento similares a las del acero S2, lo que ofrece opciones alternativas según sus requisitos específicos.
Norma ASTM A681 | Reserva Federal QQ-T-570 | SAE J437 | SAE J438 | Norma UNS T41902 |
S2 | S2 | 2 | 2 | T41902 |
Acero S2 vs. cromo vanadio
Debido a que el acero S2 y el acero al cromo vanadio comparten características similares, como alta resistencia y durabilidad, es importante compararlos directamente para determinar cuál es el más adecuado para sus necesidades específicas.
Composición química
El acero S2 tiene un mayor contenido de carbono (0,90-1,10%) y silicio (0,50-0,80%), lo que lo hace más resistente y más resistente al impacto. El cromo vanadio contiene típicamente 0,60-0,80% de carbono, junto con cromo y vanadio, que mejoran su resistencia al desgaste y dureza.
Rendimiento
El acero S2 se destaca por su resistencia al impacto y su dureza, mientras que el acero cromo vanadio es más resistente en términos de resistencia al desgaste y dureza general. El acero S2 es mejor para aplicaciones de alto impacto, mientras que el acero cromo vanadio tiene un mejor rendimiento en herramientas que necesitan un borde más afilado y resistencia al desgaste.
Precio
El acero S2 tiende a ser más asequible que el cromo vanadio, que puede ser un poco más caro debido a los elementos de aleación como el cromo y el vanadio.
Aplicación
El acero S2 se utiliza habitualmente en herramientas de alto impacto, como cinceles, punzones y martillos. El cromo vanadio suele encontrarse en llaves, dados y otras herramientas manuales que deben soportar el desgaste y mantener el filo.
En resumen, elija S2 por su tenacidad y resistencia al impacto, y cromo vanadio por su resistencia al desgaste y retención del filo.
¿Es el acero S2 mejor que el CRV?
El acero S2 es mejor en cuanto a resistencia al impacto y tenacidad, mientras que el CRV (cromo vanadio) se destaca en resistencia al desgaste y retención de filo, lo que hace que el S2 sea ideal para aplicaciones de alto estrés y el CRV para herramientas que requieren filo.
Aplicaciones del acero para herramientas de trabajo en frío ASTM S2
El acero para herramientas de trabajo en frío S2 es conocido por su excelente resistencia al impacto y tenacidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones en las que las herramientas están sujetas a altos niveles de estrés e impacto. Estas son algunas de sus aplicaciones principales:
- Herramientas para trabajo pesado: Martillos, cinceles, punzones, matrices
- Minería y construcción: Perforadoras de roca, herramientas de apisonamiento, herramientas de impacto
- Automoción:Herramientas de corte, troqueles de estampación
- Fabricación: Herramientas de fundición a presión, cuchillas de corte, herramientas de conformación en frío
Fabricante de acero para herramientas S2
El acero para herramientas S2 es un material resistente y de alto impacto, perfecto para herramientas como martillos y cinceles que necesitan una excelente resistencia al desgaste y al impacto.
En SteelPRO Group, nos enorgullecemos de ofrecer acero para herramientas S2 con una consistencia y precisión excepcionales. Nuestro tratamiento térmico avanzado garantiza una dureza y durabilidad de primera categoría, mientras que nuestro enfoque en la alta pureza y el control dimensional le da a nuestro acero para herramientas S2 una ventaja. Ya sea que necesite formas estándar o tamaños personalizados, ofrecemos acero S2 confiable y de alto rendimiento adaptado a sus necesidades exactas.