Contenido
Acero para herramientas W2: propiedades, usos y cómo tratarlo térmicamente
- John
El acero para herramientas W2 es conocido por su excepcional dureza y capacidad para mantener el filo, lo que lo convierte en un material ideal para fabricar cuchillos, cinceles y diversas herramientas de corte. Sin embargo, debido a su alto contenido de carbono, requiere técnicas precisas de tratamiento térmico.
En esta guía, cubriremos todo lo que necesita saber sobre el acero para herramientas W2: sus propiedades únicas, el proceso de tratamiento térmico adecuado y las industrias en las que realmente destaca. Ya sea que fabrique cuchillos o herramientas industriales, lo ayudaremos a obtener los mejores resultados de este material excepcional.
¿Qué es el acero W2?
El acero para herramientas W2 es un acero con alto contenido de carbono conocido por su dureza (hasta 62-65 HRC) y su excelente retención del filo, lo que lo hace ideal para herramientas como cuchillos, cinceles y punzones. Viene en barras y varillas y cumple con las normas ASTM A681. Si bien ofrece una mejor resistencia al desgaste y retención del filo que el acero W1, es más frágil y requiere un tratamiento térmico preciso para evitar el agrietamiento.
Acero 1095 frente a acero W2
El acero 1095 es más resistente y fácil de mantener, pero menos resistente al desgaste. El acero W2, con más elementos de aleación, ofrece mayor durabilidad y retención de filo, pero es más frágil y requiere un tratamiento térmico cuidadoso.
Composición química del acero para herramientas W2
Elemento | Gama de composición |
Carbono (C) | 0.60% – 1.40% |
Cromo (Cr) | 0.10% – 0.40% |
Hierro (Fe) | 97.2% – 99.1% |
Manganeso (Mn) | 0.15% |
Fósforo (P) | ≤ 0,030% |
Silicio (Si) | 0.10% – 0.40% |
Azufre (S) | ≤ 0,030% |
Vanadio (V) | 0.15% – 0.35% |
Propiedades físicas del acero para herramientas W2
Propiedad | Métrica | Imperial |
Densidad | 7,85 g/cm³ | 0,284 lb/pulg³ |
Punto de fusión | 1.450 °C | 2642 °F |
Módulo de elasticidad | 210 GPa | 30,5 x 10⁶ psi |
Conductividad térmica | 40 W/m-K | 23,2 BTU/h·pie·°F |
Calor específico | 0,46 J/g-K | 0,11 BTU/lb-°F |
Propiedades mecánicas del acero para herramientas W2
Propiedad mecánica | Métrica | Imperial |
Resistencia a la tracción, última | 1800 MPa | 261.000 psi |
Resistencia a la tracción, límite elástico | 1625 MPa | 236.000 psi |
Alargamiento a la rotura | 7.00% | 7.00% |
Módulo de elasticidad | 205 GPa | 29,7 Mpsi |
Módulo volumétrico | 160 GPa | 23,2 Mpsi |
Coeficiente de Poisson | 0.28 | 0.28 |
Maquinabilidad | 40% | 40% |
Módulo de corte | 80,0 GPa | 11,6 Mpsi |
- La maquinabilidad se basa en acero AISI 1212 = 100%.
Características del acero para herramientas W2
El acero para herramientas W2 es conocido por su alto contenido de carbono, lo que le permite lograr una dureza impresionante y una excelente retención del filo. Esto lo hace ideal para herramientas de corte como cuchillos y cinceles que requieren filo y durabilidad.
Alta dureza
El W2 logra su alta dureza (62-65 HRC) gracias a su alto contenido de carbono, que forma carburos duros durante el tratamiento térmico. Esta alta dureza garantiza que las herramientas fabricadas con W2 mantengan su filo e integridad estructural incluso bajo un uso intenso y repetitivo.
Buena tenacidad
Si bien el acero W2 es excepcionalmente duro, su tenacidad se mantiene gracias a una composición de aleación equilibrada. Cuando la dureza supera los 63 HRC, la tenacidad disminuye, lo que hace que el acero sea más propenso a la fragilidad. Un tratamiento térmico adecuado es esencial para lograr el equilibrio correcto.
Excelente retención de bordes
El acero W2 se destaca por su excelente retención del filo gracias a su alto contenido de carbono y elementos de aleación como el cromo y el manganeso. Estos elementos mejoran la capacidad del acero para mantener el filo durante más tiempo, especialmente en aplicaciones de corte uniforme.
Resistencia moderada a la corrosión
Aunque el acero para herramientas W2 contiene cromo, que proporciona cierto nivel de resistencia a la corrosión, no es tan resistente al óxido y la corrosión como los aceros inoxidables o los aceros para herramientas con alto contenido de cromo. Para mantener su rendimiento en entornos húmedos o difíciles, es esencial realizar un mantenimiento regular, como la aplicación de aceite.
Tratamiento térmico del acero para herramientas W2
Cuando se trata del acero para herramientas W2, el tratamiento térmico es un paso clave para transformarlo en el material de alto rendimiento que todos apreciamos. Analicemos el proceso de una manera sencilla y fácil de entender para ayudarlo a aprovechar al máximo este increíble acero.
Normalización: preparando el acero
Antes de que el acero para herramientas W2 pueda volverse súper resistente, debe ser... normalizadoEste proceso ayuda a suavizar la estructura del grano y a aliviar cualquier tensión que pueda haber en el acero. Básicamente, prepara el material para la etapa de endurecimiento.
En este paso, W2 se calienta a aproximadamente 1.650 °F (898 °C) y luego se enfría lentamente. Este ciclo se repite varias veces a temperaturas más bajas para garantizar que el acero esté uniforme y listo para la siguiente etapa.
Endurecimiento: haciéndolo fuerte y afilado
En este paso, el acero W2 se calienta a aproximadamente 1.450 °F (788 °C) y se mantiene así durante unos minutos. El calor permite que el acero alcance su máxima dureza y luego se enfría rápidamente en aceite (normalmente Parks 50).
Este enfriamiento rápido fija la dureza, lo que le otorga al W2 su increíble capacidad de mantener un borde afilado. Después de este paso, tendrá un acero que es aproximadamente 64-65 HR (Dureza Rockwell), lo que la hace ideal para herramientas de corte y cuchillos.
Templado: Encontrar el equilibrio perfecto
El templado es una forma de hacer que el acero sea un poco menos frágil, manteniendo al mismo tiempo su dureza. Es como darle un poco de descanso al acero para asegurarse de que sea lo suficientemente resistente como para soportar un uso intensivo sin romperse.
El acero se calienta a una temperatura más baja (alrededor de 300°F a 650°F) por un par de horas, y esto se puede hacer dos vecesCuanto más se templa, más blando se vuelve el acero, pero también se vuelve más duradero y menos propenso a agrietarse.
Formas de producto del acero para herramientas W2
Barras redondas
- Diámetro: De 10 mm a 300 mm (0,4 pulgadas a 12 pulgadas).
- Longitud: 2 metros a 6 metros (6,5 pies a 20 pies)
Barras cuadradas
- Tamaño: De 10 mm a 100 mm (0,4 pulgadas a 4 pulgadas).
- Longitud: 2 metros a 6 metros (6,5 pies a 20 pies).
Barras planas
- Espesor: De 5 mm a 50 mm (0,2 pulgadas a 2 pulgadas).
- Ancho: De 20 mm a 300 mm (0,8 pulgadas a 12 pulgadas).
Varillas
- Diámetro: De 10 mm a 100 mm (0,4 pulgadas a 4 pulgadas)
- Longitud: 1 metro a 3 metros (3,3 pies a 10 pies).
Grupo SteelPro Podemos proporcionar una amplia gama de productos de acero para herramientas W2. Si tiene Requisitos de tamaño personalizados Fuera de los rangos anteriores, ¡podemos adaptarnos a ellos! Además, ofrecemos tratamiento térmico, molienda, pulidoy servicios de corte Para satisfacer las necesidades de su proyecto.
Aplicaciones del acero para herramientas W2
El acero para herramientas W2 destaca por su excepcional rendimiento en aplicaciones de corte, gracias a su impresionante dureza, excelente retención del filo y resistencia al desgaste confiable. Está diseñado para herramientas que exigen precisión y durabilidad.
Cuchillos y cuchillas
El acero W2 se utiliza a menudo en la producción de cuchillos de alto rendimiento, incluidos cuchillos de caza y navajas de bolsillo. Su capacidad para mantener el filo durante períodos prolongados lo hace perfecto para tareas de corte de precisión.
Cuchillas industriales para cortes de alta resistencia
El W2 también se utiliza en hojas industriales para cortar materiales como metal, plástico y madera. Su alta dureza y retención de filo permiten que estas hojas tengan un buen rendimiento en condiciones de uso continuo, lo que hace que el W2 sea ideal para herramientas de corte en entornos de fabricación donde la durabilidad es clave.
Cinceles y punzones
El W2 es una excelente opción para cinceles, punzones y otras herramientas que necesitan resistir la deformación y mantener un filo afilado. Su alta dureza ayuda a que estas herramientas se mantengan afiladas durante impactos fuertes, lo que es crucial para aplicaciones como metalistería, carpintería y tallado de piedra.
Herramientas para trabajo en frío
El W2 se utiliza habitualmente para herramientas de trabajo en frío, como matrices, moldes y herramientas de estampación. En estas aplicaciones, la resistencia al desgaste del W2 garantiza que las herramientas puedan soportar tensiones repetidas y mantener la precisión sin degradarse ni perder su filo, lo que lo hace ideal para industrias como la automotriz y la manufacturera.
- ¿El acero W2 es bueno para los cuchillos?
Sí, el acero W2 es ideal para cuchillos. Mantiene bien el filo, es resistente y puede alcanzar una gran dureza con el tratamiento térmico adecuado. Si bien puede ser un poco más difícil de afilar, desarrolla una bonita pátina con el tiempo, lo que le da carácter a la hoja.
¿Está buscando acero para herramientas W2 de primera calidad?
¡Lo tenemos cubierto! Nuestro acero W2 está disponible en barras y varillas, diseñados para satisfacer sus necesidades específicas. Ya sea que esté fabricando cuchillos, hojas industriales o herramientas para trabajar en frío, le proporcionamos el material preciso para ayudarlo a lograr un rendimiento excelente. También ofrecemos Productos de acero para herramientas T1 Diseñado específicamente para mecanizado de alta velocidad.
Nuestros servicios incluyen:
- Adaptado a las necesidades de su aplicación, desde cuchillos hasta herramientas de trabajo pesado
- Asesoramiento experto sobre tratamiento térmico para garantizar resultados óptimos.
- Envío rápido y confiable, con atención al cliente receptiva.
¡Estamos aquí para garantizar que obtenga acero W2 de la mejor calidad para sus proyectos, respaldado por un servicio y soporte de primer nivel en cada paso del camino!